
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
El gobierno de Alberto Fernández no le encuentra a los aumentos en el costo de vida, que ya ha marcado un nuevo récord después de 30 años.
Economy & Business16/03/2023 RHLa inflación anual en Argentina superó los 100 puntos porcentuales, de acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Censos (INDEC). El hecho, que da cuenta de la debacle económica en la que ha sumergido al país sudamericano el Gobierno izquierdista de Alberto Fernández, no ocurría desde 1991.
El mes de febrero cerró con un aumento promedio del 6.6%, superando el salto de enero donde había registrado un 6%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina ha superado finalmente en febrero los tres dígitos, situándose en el 102,5% interanual (casi cuatro puntos más que en enero), tras encontrarse en los últimos meses por encima del 90% interanual, según ha divulgado este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En concreto el INDEC totalizó en 102,5% el índice inflacionario anualizado de Argentina, situando a la nación hispanoamericana como uno de los países con mayor inflación del mundo. El sector con mayor incremento en los precios en febrero es el de los alimentos, con un 9,8%.
Entre las medidas que ha adoptado la administración de Fernández para intentar contener esta alza se encuentran los controles de precios sobre numerosos productos que los argentinos consumen diariamente. Sin embargo, los resultados dan cuenta del rotundo fracaso de estas iniciativas.
Actualmente, además, el país sudamericano acaba de contraer un préstamo con el Fondo Monetario Internacional que asciende a los 44.000 millones de dólares; todo ello con miras a intentar reflotar su maltrecha economía.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.
Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Scott Bessent aseguró que “Argentina volverá a ser grande” y “Todas las opciones están sobre la mesa”
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.