
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
El designado "superministro" de Economía argentino afirmó: "No soy ningún salvador" y que trabajará con "alma, vida, sin prejucios y dispuesto a hablar con todos los sectores" cuando asuma la próxima semana en su nuevo cargo.
General29/07/2022 RHEl designado ministro de Economía, Agricultura y Desarrollo Productivo, Sergio Massa, afirmó que no es "ningún salvador" y que está "consciente de las dificultades y los desafíos del presente y el futuro del país".
Por primera vez tras los cambios en el Gabinete y la reunión que mantuvo este viernes en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández, Massa habló sobre el nuevo puesto que tendrá en el Gobierno y en el Frente de Todos.
"Los argentinos y argentinas nos demandan soluciones a sus problemas. Orden, coordinación y planificación son los pilares para poder conseguir ese objetivo. Soy consciente de las dificultades y de los desafíos, como bien señala el Presidente, del presente y del futuro del país", aseguró el líder del Frente Renovador.
En un hilo de tuits, Massa señaló: "Energía, proteínas, minerales y, en especial, el capital humano son claves para el desarrollo argentino y pilares de nuestro lugar en el mundo".
"No soy ningún salvador. La política no necesita salvadores, sino servidores. Y no lo soy porque los problemas económicos de Argentina no se resuelven con una persona. Se resuelven con trabajo en equipo", resaltó el titular de la Cámara baja.
Señaló que trabajará "con alma y vida, sin prejuicios, y dispuesto a hablar con todos los sectores políticos, económicos y sociales de la Argentina para contribuir al orden, la certidumbre y el crecimiento".
"Le agradezco al presidente Alberto Fernández la confianza y el honor que me deposita. Con su apoyo, el del equipo de gobierno, el del Frente de Todos y el de la gente, vamos a poder avanzar hacia una Argentina con orden, justa y próspera", agregó Massa.
Fuente: Twitter / NA
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.