
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Su cotización es de $ 200, solo se hará por septiembre equivaldría a una quita total de retenciones en todos los granos. Esperan que la agroindustria liquide US$ 5.000 millones durante su vigencia.
Economía & Negocios05 de septiembre de 2022 RHEl ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta noche un acuerdo con el sector agroindustrial por el cual se garantizará el ingreso de divisas por US$ 5.000 millones durante septiembre, y se le reconocerá un dólar a $200 a los productores sojeros, equivalente a "retenciones cero".
La medida, vigente solo para el complejo soja, representará un esfuerzo fiscal de al menos $600.000 millones y el resultado fiscal esperado es de unos $200.000 millones, precisó Massa.
En las próximas 72 horas, la agroindustria garantizará el ingreso de US$ 1.000 millones, según se comprometieron los exportadores ante Massa.
La medida regirá hasta el 30 de septiembre próximo y Massa dijo que al productor se le reconocerá un precio de pizarra de entre $70.000 y $75.000 la tonelada.
Massa dijo que se trata de una "medida simple para el productor, ya que puede mirar el precio de pizarra en la Bolsa de Rosario, cobra en su cuenta y puede elegir usar los recursos para comprar insumos o usar la cuenta chacarero o cuenta link en todos los bancos".
"En términos netos representa lo mismo que si fueran retenciones 0 para el productor", destacó el jefe del Palacio de Hacienda.
Es una ronda lateral del Mercado Único Libre de Cambio, transitoria por 25 días que empieza el lunes y termina el 30 de septiembre, dijo Massa.
Destacó que en julio y agosto se destinaron reservas para importar energía. "Cabe recordar que agosto fue el mes de mayor consumo histórico tanto de luz como de gas. Por eso el objetivo de esta medida es fortalecer las reservas", señaló.
Además, sostuvo que "los mayores ingresos que esto genera por la apreciación cambiaria permite encarar dos programas: uno de fortalecimiento para todas las economías regionales para encontrar mecanismos de aumento de exportación a partir de mejores precios y de ayudas y compensaciones a las economías regionales".
"Y otro a través de ANSES de ayuda a los sectores más vulnerables entendiendo que este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación", destacó.
un acuerdo por el cual se prevén US$ 5.000 millones de liquidación para septiembre y US$ 1.000 millones en las primeras 72 horas.
Massa aclaró que este programa es de "adhesión voluntaria" y dijo que el objetivo es "poner incentivos sobre la mesa a partir de un esfuerzo que hace el Estado Nacional, de manera simple y sencilla".
"Esta medida promueve las exportaciones y diseña un mecanismo de robustecimiento de reservas. El sector agroindustrial es clave para nosotros, central en la agenda internacional, Argentina es uno de los grandes jugadores de producción de proteínas a nivel global, y por eso tener un mecanismo de trabajo con el sector para nosotros es muy importante", señaló.
Dijo además que el Gobierno "aspira a que este mismo mes de septiembre tengamos el tratamiento en el Parlamento de la ley de Agroindustria".
Fuente: NA
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
El multimillonario de la tecnología y asesor de Donald Trump hizo el anuncio el viernes. No está claro qué cambiará o si cambiará algo para los usuarios de la red social.
Ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%. La balanza turística arroja valores negativas.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.