
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
El ministro de Economía arribó a la Argentina luego de una extensa gira, con un gran caudal de reuniones y rápidamente visitó a Alberto Fernández para repasar los puntos y detalles más importantes.
General14/09/2022 Rodo HerreraEl presidente Alberto Fernández recibió hoy al ministro de Economía, Sergio Massa, en la Casa Rosada tras el regreso del funcionario de su gira por los Estados Unidos, con quien dialogó sobre los resultados de las conversaciones que mantuvo con representantes del gobierno de Joe Biden, empresarios norteamericanos y autoridades Fondo Monetario Internacional (FMI).
Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales, que precisaron que el Presidente y el titular del Palacio de Hacienda también conversaron sobre "los lineamientos finales" del Presupuesto 2023, que el Ejecutivo tiene previsto enviar al Congreso de la Nación "a última hora de este miércoles o primera del jueves".
Apenas arribó al país, el ministro de Economía se acercó a la Casa de Gobierno a las 15:30, donde permaneció durante poco más de tres horas, con el objetivo analizar los resultados de los encuentros que mantuvo con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone, entre otros.
Fuentes cercanas al funcionario nacional afirmaron que se trató de una reunión en la que conversaron sobre diversos temas, aunque aclararon que el foco estuvo puesto en los resultados del viaje a Estados Unidos y el Presupuesto 2023.
Según supo NA, Massa y Fernández mantuvieron una "larga charla" telefónica este lunes al mediodía, donde el ministro de Economía le contó detalles sobre los encuentros que había mantenido hasta ese momento.
Fuentes de la Casa Rosada indicaron que la conversación se produjo cuando ex el presidente de la Cámara de Diputados estaba de camino a reunirse con la secretaria del Tesoro y luego con Kristalina Georgieva.
Durante su visita a Estados Unidos Massa conversó con el Presidente en varias ocasiones, pero los detalles fueron analizados esta tarde en Balcarce 50, a días de que Alberto Fernández emprenda su viaje a la ciudad de Nueva York para participar de la 77° Asamblea General de Naciones Unidas.
Fernández viajará el próximo sábado por la noche a Estados Unidos con una comitiva reducida de colaboradores para asistir por primera vez de manera presencial a la Cumbre de la ONU, dado que en 2020 debió realizar su exposición de manera virtual producto de la pandemia de coronavirus.
Fuente: NA
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.