
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
En agosto fue de 7%, con este resultado se validan las proyecciones privadas que la ubican en tres dígitos a fin de 2022. Si bien fue unas decimas menor a la de julio, esta no parece tener signos de desaceleración.
General15/09/2022 RHLa inflación de agosto fue de 7% impulsada por alzas de 7,1% en alimentos, 9,9% en indumentaria y 6,8% en transporte, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta forma, en ocho meses de 2022, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento de 56,4% y si se compara con agosto del año pasado la variación trepó a 78,5%.
Con este resultado y el impacto que genera desde septiembre la quita de subsidios energéticos se validan las proyecciones privadas que estiman que la inflación de este año será del orden de 100%.
Por otra parte, la suba del IPC del mes pasado fue superior a la calculada por los analistas que en la mayoría de los casos la situaba por debajo del 7%.
El presidente, Alberto Fernández, admitió hoy que a su gobierno le “está costando mucho” combatir la inflación.
El gobierno esperaba un dato inferior al 6,5% para alentar la idea de una desaceleración, pero la cifra informada por el INDEC finalmente fue levemente inferior al 7,4% de julio.
La espiral inflacionaria en la que ingresó la Argentina fue uno de los temas que encaró el ministro de Economía, Sergio Massa, durante su visita a los Estados Unidos, y en especial con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Tanto es así que en el comunicado oficial, Georgieva remarcó que la Argentina transita una inflación “devastadora”.
Con este diagnóstico se espera que en las próximas horas el gobierno adopte medidas para buscar atenuar la suba de precios y los analistas creen que en la reunión de Directorio del Banco Centra que se celebrará mañana se decidirá una nueva suba de la tasa de interés.
Este incremento impactará en la tasa que actualmente paga por Leliq aumentado el déficit cuasi fiscal.
Durante agosto el precio de los alimentos que revela el INDEC aumentó 7,1%, con aumentos muy fuertes en panificados, aceite, frutas y verduras, lácteos, huevos y azúcar. A partir de los acuerdos con la industria frigorífica el precio de la carne se mantuvo estable, lo cual sirvió como compensación al alza generalizada.
En la comparación interanual los alimentos aumentaron 80%, o sea 1,5 puntos por encima de la variación general del IPC.
La indumentaria volvió a mostrar la variación más fuerte al trepar a 9,9% en el mes y alcanzar el 110% en un año. El comportamiento de la ropa y el calzado no encuentra freno y acumula varios meses de aumentos sostenidos.
Por incrementos en las tarifas, el rubro transporte observó un avance de 6,8%, situación que impactó de pleno en los bolsillos de los consumidores.
Los gastos de mantención de la vivienda (servicios y alquileres) tuvieron una variación de 5,5% en el mes, mientras que el equipamiento mostró un alza de 8,4%.
En la salud por los incrementos en prepagas y medicamentos la suba fue de 5,7%, porcentaje que se acelerará en los próximos meses dado que las empresas de medicina privada ya anunciaron una actualización en sus cuotas.
Por su parte, educación registró un alza de 5%, al igual que recreación y cultura que sostiene subas mensuales a partir de la recuperación del turismo. Al unísono y por este efecto, restaurants y hoteles observó una suba de 6,7%.
En tanto, la suba de los servicios de telefonía provocaron un salto de 4% en el rubro comunicación.
Fuente: INDEC
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.